
Algunas veces nos topamos con la pregunta de ¿como medir correctamente la inversión de mi emprendimiento?, para resolver esta pregunta primero tenemos que analizar la naturaleza de los elementos contenidos en este inventario, es decir, la naturaleza, la procedencia, los acuerdos industriales, la caducidad, la duración, los métodos de almacenamiento o transporte, la vigencia, Variedad y los Proveedores, etc.; Muchas veces este tipo de análisis se realiza desde un inicio o por la misma experiencia, pero también debemos hacernos este planteamiento cuando iniciamos en la administración de un negocio o cuando lo planeamos adquirir.
Si hacemos este análisis podremos determinar que tanto nos cuesta -o al menos un aproximado- y las necesidades para cubrir de lo que existe en nuestro inventario o lo que se necesita para satisfacer la demanda de nuestro cliente objetivo, así como la necesidad de utilizar el método de primeras entradas, primeras salida PEPS o Última entrada, primera salida UEPS en determinados productos.
Definiciones
Se considera inventario a las existencias materiales dentro de nuestra empresa y que son utilizadas para producir recursos, así que pueden ser herramientas, materia prima y producto terminado -en el caso de los empaques se consideran materia prima-.
Se considera conteo normal a la primera vez que se cuenta físicamente la existencia de un producto.
Se conoce como 2a y 3a vueltas de conteo a los eventos de conteos repetitivos a existencias ya contadas en el mismo evento.
Se conoce como re conteo a una verificación del conteo de las piezas con discrepancias en los conteos anteriores.
Recursos humanos
Administrador de almacenes
CP. Bienes materiales
Gerente de compras
Gerente de ventas
CP. Rotación de inventarios
Recursos materiales
Fichas de existencias
Kardex
Rolodex
Marcadores
Plumas
Recursos informáticos
Reporte de compras: Todo lo que se ha comprado y no se ha regresado al proveedor.
Reporte de ventas: Todo lo que se ha vendido y no lo ha regresado el cliente.
Reporte de extravios: Todo de lo que no se conoce su existencia.
Recursos financieros
Sueldos
Elementos a considerar
Proveedores
Rotación
Vida del bien
Evaporación
Desgaste
Fases
- Arqueo de inventarios (existencias - siniestros + compras - ventas)
- Conteo normal y 2a vuelta
- Conteo normal de alto valor, 2a vuelta y 3a vuelta
- Reconteo de discrepancias
- Reporte de existencias nuevo
- Reporte de pérdidas
Antes
Reunir los reportes de existencias previo, el de adquisiciones (solo exitosas hasta la fecha), el de ventas (solo exitosas hasta la fecha) y el de siniestros.
Preparar las fichas de conteos.
Rolodex en el caso de que se utilice dentro del almacén.
Durante
Realizar los conteos normales, 2a vuelta, 3a vuelta y re-conteos (solo en los casos donde hay diferencias).
En el caso de que un producto exceda su vigencia (caducidad o duración) se colocarán por separado y serán agregados en el reporte de pérdidas.
Después
Generar reporte de existencias.
Generar reporte de pérdidas con razón probable.
Ejemplo
Supongamos que estamos evaluando el inventario de una farmacia -no una empresa de distribución de medicamentos-, entonces tenemos que considerar la caducidad, el lote, la existencia, el costo y si requiere refrigeración.
Esta información deberá estar en cada tarjeta de conteo, en los productos donde sean de cuidado especial y de un alto valor, se colocan a los trabajadores de mayor confianza, el costo de inventario será calculado por el promedio de costos de los eventos de compra multiplicado por las existencias, aunque el costo del inventario se calcula en cada entrada para que sea más acorde, es decir nvo costo= (costo de inventario + costo de adquisición) / existencias totales.
Herramienta recomendadas
Evaluaciones
¿Que significa PEPS?
¿Que es un presupuesto?
¿Que es UEPS?
¿Para que son los reconteos?
¿Por que se hacen 3 conteos en las existencias de valor alto?
Ligas internas
Ligas internas
Inteligencia de negocio BI
Ejemplo de inventario
Ligas externas
Recomendación
También es buena práctica indicar las duraciones, los manejos -PEPS o UEPS- y en su caso las naturalezas de los elementos en las mismas fichas.
Conclusión
Es un evento especial que es ejecutado por personal de confianza y de alta confianza en el caso de los productos que requieren verificación extra por valor, demanda, rotación y cuidado.
Infografia
Comercial
Inicio, Landing page
No olviden suscribirse y si tienen dudas pueden comentar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario