Como funciona el SEO
Explicación:
Muchas veces nos topamos con conceptos particulares de un área laboral, en este caso SEO es un acrónimo de "Search Engine Optimization" u optimización de motores de búsqueda, y que es un término que se refiere al uso de algunas técnicas de mejoras para posicionar sitios, artículos, entradas, videos, sonidos, imágenes, etc. web en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores.
Estas funciones deben atender intenciones de búsqueda y cubrir de la mejor manera las posibilidades de que nuestro producto cubra esta intención.
- Se considera meta a lo que un emprendimiento o proyecto espera alcanzar a corto o mediano plazo.
- Se considera tráfico a las visitas regulares de usuarios objetivo a un sitio en la red internet.
- Se considera tendencia a lo que tiene más búsquedas en los diferentes motores.
- Se considera motor de búsqueda a los diversos sitios que dan servicio web en diversos formatos, los más usados son Google, YouTube, Amazon, Mercado Libre, Twitter, Pinterest, Face book y a su vez son una fuente importante de palabras clave, modas y tendencias.
- Se considera liga interna a referencias a las páginas que están dentro del mismo sitio web y que forman parte de un proyecto.
- Se considera liga externa a referencias a las páginas que están fuera del mismo sitio web y/o que forman parte de otro proyecto.
- Gerente
- Palabras de oportunidad.
- Palabras de cola larga.
- Acceso a internet
- Tendencias del mercado objetivo.
- Estructura de contenidos.
- Generar contenidos.
- Analizar comentarios y fuentes de estos.
- Retocar publicaciones previas.
- Analizar aceptación.
Se aplica un análisis de posibles contenidos según cubra más los puntos anteriores y lo que esperamos del perfil de nuestro emprendimiento, proponemos un análisis PESTELED extendido para este punto por adaptarse a las opiniones esperadas.
Se determina la fuerza actual de una palabra clave dependiendo de las búsquedas que el público objetivo y cuantas páginas responden esta intención (Bus/Res), así entre mas alto sea el resultado de esta operación, es mas fácil posicionar la el contenido, algo mas que también debemos tomar en cuenta es la tendencia, es decir, si esta palabra está subiendo o bajando.
Se agregan palabras clave que identifiquen al contenido generado y que promuevan estos conceptos, se agregan palabras de cola larga que sean cubiertas por el contenido, en caso de textos, las palabras clave es conveniente ponerlas como realce de contenidos con negritas, y las palabras de cola larga como subtítulos y en negritas para que ayuden al posicionamiento del contenido.
Se agregan las ligas internas que se relacionen con el tema sobre el que se hable, apuntando principalmente a las entradas con mayor número de vistas para que fomenten el tráfico en el nuevo contenido.
En caso de se quieran promocionar en estados iniciales los contenidos en alguna entrada se recomienda hacer esta promoción entre los familiares, amigos, conocidos y en su defecto especialistas para que ellos aporten con su opinión y principalmente en las redes sociales donde se encuentren ellos.
Una vez que ya tenemos un artículo bien vale la pena invertir algo de tiempo en fomentar las consultas a este, una de estas técnicas es el empleo de algunos caracteres especiales (rich snippet) en el nombre del artículo y motivando a que mas personas le den click apenas le vean por que llamará mas la atención con respecto de los otros, estos caracteres no le dicen nada a los buscadores, pero si a nuestro cliente objetivo y por ello lo hacen mas atractivo a su consulta, en cuanto al número de estas se recomienda que no sean mas de 5.
Alerta 🚨 🔴 💗 ⭕️ 📌 💓 📢 🔊 🎯 🎉 ⏰ Atención • ⇒ ▷ ✨ 🔥 👉 👊 ✋ 👈 😲 🔎 🔍 🗞️ 💰 💥 🔐 🕛 Premio 🥇 🎁 👏 🎂 ✅ 👍 🎓 🙌 💪 🚀 🏆 Temporada 🎃 👻 💕 ❤ 🤗 🌸 💌 🦃 🎅🏽 🎄 🎈 📍 Trabajo 💼 📄 🏫 💵 🛠️ 📲 💻 📈 📊 ⚒️ 🧰 Entretenimiento 🎵 🎲 🎮 🎥 📹 🍿 🎬 📷 🎶 🎞️ 🎟️ 📺 ▶ Deportes 🏀 🏈 🏹 🛡️ ⛵ Frutas y verduras 🥬 🎊 🌴 Plantas 🌻 🌿 🌹 🌷 País 🍁 🇲🇽 ☽ Animales 🐅 🐆 🐭 🐇 🐌 🐳 🦌 Persona 🦸 🙅 🤓 😉 👨 👦 👩 👤 🤸♂️ 🤩 Varias 🎎 🔵 🤙🏻 🙏 🛍️ 🏰 🛸 💬 🖼 👠 👟 🛫 🔜 🔗 ♻️ 🔁 ⭐️ ⚠️ 📞 👀 💵✅
Estas funciones deben atender intenciones de búsqueda y cubrir de la mejor manera las posibilidades de que nuestro producto cubra esta intención.
Definiciones:
- Se considera objetivo a lo que espera un emprendimiento alcanzar a largo plazo, por lo tanto está muy en sintonía con la visión.- Se considera meta a lo que un emprendimiento o proyecto espera alcanzar a corto o mediano plazo.
- Se considera tráfico a las visitas regulares de usuarios objetivo a un sitio en la red internet.
- Se considera tendencia a lo que tiene más búsquedas en los diferentes motores.
- Se considera motor de búsqueda a los diversos sitios que dan servicio web en diversos formatos, los más usados son Google, YouTube, Amazon, Mercado Libre, Twitter, Pinterest, Face book y a su vez son una fuente importante de palabras clave, modas y tendencias.
- Se considera liga interna a referencias a las páginas que están dentro del mismo sitio web y que forman parte de un proyecto.
- Se considera liga externa a referencias a las páginas que están fuera del mismo sitio web y/o que forman parte de otro proyecto.
Recursos humanos:
- Consultor WEB,- Gerente
Recursos materiales:
- ComputadoraRecursos informáticos:
- Palabras clave.- Palabras de oportunidad.
- Palabras de cola larga.
Recursos financieros:
- Sueldos,- Acceso a internet
Elementos a considerar:
- Gustos personales de quien hace el contenido.- Tendencias del mercado objetivo.
Fases:
- Determinar los contenidos posibles.- Estructura de contenidos.
- Generar contenidos.
- Analizar comentarios y fuentes de estos.
- Retocar publicaciones previas.
- Analizar aceptación.
Antes:
Se determinan de 3 o más posibles contenidos dependiendo primero de los comentarios de contenidos anteriores si ya existen, luego gustos personales, luego los intereses propios y luego por tendencias del mercado objetivo (se recomienda un análisis de dos o 3 periodos pudiendo ser semanas, meses o años por que las tendencias son opiniones variables en el tiempo).Se aplica un análisis de posibles contenidos según cubra más los puntos anteriores y lo que esperamos del perfil de nuestro emprendimiento, proponemos un análisis PESTELED extendido para este punto por adaptarse a las opiniones esperadas.
Se determina la fuerza actual de una palabra clave dependiendo de las búsquedas que el público objetivo y cuantas páginas responden esta intención (Bus/Res), así entre mas alto sea el resultado de esta operación, es mas fácil posicionar la el contenido, algo mas que también debemos tomar en cuenta es la tendencia, es decir, si esta palabra está subiendo o bajando.
Durante:
Se generan los contenidos de la nueva entrada a partir de los análisis anteriores para que se adapte en lo más posible a los comentarios, gustos propios, a las tendencias del mercado objetivo y a las palabras de oportunidad.Se agregan palabras clave que identifiquen al contenido generado y que promuevan estos conceptos, se agregan palabras de cola larga que sean cubiertas por el contenido, en caso de textos, las palabras clave es conveniente ponerlas como realce de contenidos con negritas, y las palabras de cola larga como subtítulos y en negritas para que ayuden al posicionamiento del contenido.
Se agregan las ligas internas que se relacionen con el tema sobre el que se hable, apuntando principalmente a las entradas con mayor número de vistas para que fomenten el tráfico en el nuevo contenido.
En caso de se quieran promocionar en estados iniciales los contenidos en alguna entrada se recomienda hacer esta promoción entre los familiares, amigos, conocidos y en su defecto especialistas para que ellos aporten con su opinión y principalmente en las redes sociales donde se encuentren ellos.
Después:
Analizar aceptación y comentarios a el contenido de las entradas para determinar que tanto la penetración como si la idea fue lo que se esperaba o corregir estas para contenidos posteriores.Una vez que ya tenemos un artículo bien vale la pena invertir algo de tiempo en fomentar las consultas a este, una de estas técnicas es el empleo de algunos caracteres especiales (rich snippet) en el nombre del artículo y motivando a que mas personas le den click apenas le vean por que llamará mas la atención con respecto de los otros, estos caracteres no le dicen nada a los buscadores, pero si a nuestro cliente objetivo y por ello lo hacen mas atractivo a su consulta, en cuanto al número de estas se recomienda que no sean mas de 5.
Alerta 🚨 🔴 💗 ⭕️ 📌 💓 📢 🔊 🎯 🎉 ⏰ Atención • ⇒ ▷ ✨ 🔥 👉 👊 ✋ 👈 😲 🔎 🔍 🗞️ 💰 💥 🔐 🕛 Premio 🥇 🎁 👏 🎂 ✅ 👍 🎓 🙌 💪 🚀 🏆 Temporada 🎃 👻 💕 ❤ 🤗 🌸 💌 🦃 🎅🏽 🎄 🎈 📍 Trabajo 💼 📄 🏫 💵 🛠️ 📲 💻 📈 📊 ⚒️ 🧰 Entretenimiento 🎵 🎲 🎮 🎥 📹 🍿 🎬 📷 🎶 🎞️ 🎟️ 📺 ▶ Deportes 🏀 🏈 🏹 🛡️ ⛵ Frutas y verduras 🥬 🎊 🌴 Plantas 🌻 🌿 🌹 🌷 País 🍁 🇲🇽 ☽ Animales 🐅 🐆 🐭 🐇 🐌 🐳 🦌 Persona 🦸 🙅 🤓 😉 👨 👦 👩 👤 🤸♂️ 🤩 Varias 🎎 🔵 🤙🏻 🙏 🛍️ 🏰 🛸 💬 🖼 👠 👟 🛫 🔜 🔗 ♻️ 🔁 ⭐️ ⚠️ 📞 👀 💵✅
A esto se le conoce como "clickbait", es una técnica muy socorrida en las miniaturas de videos, sin embrago al ser una imagen, esto se consigue con una miniatura que llame la atención y algo de texto dentro de esta, las combinaciones de colores y los fondos de la imagen, entonces una miniatura amarillista no es por que se base en este color, si no mas bien por lo que expresa que encontraremos en el contenido de esta.
O la inclusión entre los temas cubiertos dentro de un mismo artículo, por ejemplo si estamos haciendo un artículo de tortugas, bien podríamos incluir en este mismo "carey", siendo una raza de tortugas y por lo tanto una palabra clave derivada o "¿como cuidar los huevos de tortuga?" siendo en este caso una palabra clave de cola larga, en ambos casos atienden a una tentativa de búsqueda válida y por lo tanto tiene posibilidades de ser elegido nuestro artículo entre los demás de la red.
Ejemplo: Ponemos por ejemplo un blog de juegos de tarjetas coleccionables, analizamos las tendencias de estos juegos y vemos si podemos aportar algo positivo -incluso una opinión contraria podría ser una opinión positiva si fuera tendiente a mejorar algo- a ello (esto hará más sencilla la aceptación y los comentarios), así podemos hablar sobre algo que está de moda aun que sepamos poco de ello.
Siendo un tema del cual podemos conocer de primera mano es más sencillo generar contenidos a fines, de lo contrario será mas difícil esta labor.
Revisamos los comentarios a nuestro contenido y evaluamos si es totalmente a favor: 2, parcialmente a favor: 1, sin afectación: 0, parcialmente contrario: -1 o totalmente contrario: -2, dando prioridad a estos últimos para aclarar nuestra posición o la de los suscriptores, estos nos pueden indicar en qué dirección seguir o cómo modificarla para continuar.
O en este caso un video del canal de Stratus con:
Siendo un tema del cual podemos conocer de primera mano es más sencillo generar contenidos a fines, de lo contrario será mas difícil esta labor.
Revisamos los comentarios a nuestro contenido y evaluamos si es totalmente a favor: 2, parcialmente a favor: 1, sin afectación: 0, parcialmente contrario: -1 o totalmente contrario: -2, dando prioridad a estos últimos para aclarar nuestra posición o la de los suscriptores, estos nos pueden indicar en qué dirección seguir o cómo modificarla para continuar.
O en este caso un video del canal de Stratus con:
- Ord: Columna de orden 11 caracteres
- Palabra clave: Concepto evaluado en el buscador de google (sin color están en el video, verdes muy recomendables, amarillos algo recomendables, rojo pálido poco recomendables y rojo encendido muy difíciles de posicionar)
- Clasificación: para agrupar mejor los conceptos
- Proyecto: en este caso un canal de YT
- Búsquedas al último mes
- Resultados: Paginas que cubren este concepto
- Resultados videos: Videos registrados que cubren este concepto
- Frz: fuerza = busquedas/promedios de resultados
- anterior y diferencia son columnas para analizar la tendencia
- posición Google: solo se pone la posición de la primera página de google
- peso y frz vta: Ventas relacionadas en caso de que haya algo que se pueda comercializar
- fecha de análisis
En este caso es un ejemplo de palabras clave que esta en el archivo de pesteled blog
En este otro caso va una pequeña muestra de como seleccionar las palabras clave que se adecuan mas a nuestro contenido, a partir de video y por ende un contenido adecuado para mejorar algún punto y que es a su vez importante dar a conocer este contenido.
En este otro caso va una pequeña muestra de como seleccionar las palabras clave que se adecuan mas a nuestro contenido, a partir de video y por ende un contenido adecuado para mejorar algún punto y que es a su vez importante dar a conocer este contenido.
Herramienta recomendada:
Google Docs: hojas de cálculo
Presentamos la herramienta hecha para este fin
Presentamos la herramienta hecha para este fin
Este archivo podemos encontrar primero una página de presentación para dar a conocer la finalidad del proyecto y una breve propuesta de contenidos, siendo aplicadas en el caso de canales de YT o audio, en los casos de blog de texto solo se recomendaría una imagen común a todos y referente a lo contenido (como se puede ver en este blog)
Ni google, ni yahoo, ni youtube tienen ojos ni oidos, pero siendo donde se encuentran nuestros principales objetivos, las palabras clave y las etiquetas de YT nos permiten impulsar el contenido de nuestros blogs, dandole un índice de búsqueda, para esta tarea proponemos una serie de herramientas web que podemos utilizar dentro de un formato de hojas de cálculo de google docs y que por ende siempre se pueden conectar.
El primer concepto que debemos conocer es "Tentativa de búsqueda", es la intención que tiene una palabra o etiqueta para ser buscada en los motores, esto se resume en el concepto de "volumen", que es que tantas consultas generan estas, así que las etiquetas permiten que mas gente llegue a nuestros canales o blogs para buscarle.
<Presentación 5 segundos>
<contenido 10 minutos>
Posibles búsquedas de los usuarios
La manera natural de los usuarios que emplean para localizar información
Acceso a hoja de cálculo de google docs
Archivo de palabras clave
Ligas útiles con concepto estudiado
Ligas útiles para ayuda de análisis e información
¿Como agregar conceptos?
¿Como analizarlos?
Nube de palabras
Wikipedia
answer the public
googletrends
Ubersugest
Google
amazon
mercado libre
ebay
ali ba ba
KeyWords every were
SemRush
Trending topics
¿Que hacer en caso de canales?
¿Que hacer en caso de blogs?
¿Que hacer en caso de publicaciones FB?
<Presentación 5 segundos>
<llamada a la acción 5 segundos>
suscripción al canal, al blog, marcar la campanita, dejar comentarios y comparte
<Resumen de lo visto 2 minutos>
Existen maneras de impulsar nuestros contenidos de manera natural y las etiquetas o palabras clave bien pensadas y bien utilizadas permiten conseguir esto con un menor esfuerzo.
<Despedida o cierre 10 segundos>
*** 12:55 mínimo ***
<Presentación 5 segundos>
<contenido 10 minutos>
Posibles búsquedas de los usuarios
La manera natural de los usuarios que emplean para localizar información
Acceso a hoja de cálculo de google docs
Archivo de palabras clave
Ligas útiles con concepto estudiado
Ligas útiles para ayuda de análisis e información
¿Como agregar conceptos?
¿Como analizarlos?
Nube de palabras
Wikipedia
answer the public
googletrends
Ubersugest
amazon
mercado libre
ebay
ali ba ba
KeyWords every were
SemRush
Trending topics
¿Que hacer en caso de canales?
¿Que hacer en caso de blogs?
¿Que hacer en caso de publicaciones FB?
<Presentación 5 segundos>
<llamada a la acción 5 segundos>
suscripción al canal, al blog, marcar la campanita, dejar comentarios y comparte
<Resumen de lo visto 2 minutos>
Existen maneras de impulsar nuestros contenidos de manera natural y las etiquetas o palabras clave bien pensadas y bien utilizadas permiten conseguir esto con un menor esfuerzo.
<Despedida o cierre 10 segundos>
*** 12:55 mínimo ***
En caso de que se requiera acceso para modificar favor de ponerse en contacto mediante correo electrónico a elquecaminaporelviento@gmail.com
Evaluaciones (sólo en caso de cursos):
¿Que es una gráfica de SEO?,¿Que es tendencia?
Ligas internas:
Ligas externas:
Archivo de google docs - hoja de cálculo
Recomendación:
Conclusión:
Infografía
Comercial (libro u objeto)
Navegación:
Inicio, Portada, Especiales.
No olviden suscribirse y si tienen dudas pueden comentar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario