Explicación:
En algunas ocasiones necesitamos que algunos conceptos estén presentes, sin embargo no tienen un orden estricto, para ello una buena herramienta es el uso de las nubes de palabras, que nos representan las palabras mas utilizadas o con mayor fuerza en nuestro texto.
Elementos a considerar
Se conoce como género literario al estilo, la métrica, la estructura y los temas a tratar dentro de una obra escrita.Antes
Elegir las palabras de las que podemos hablar en nuestro escrito dependiendo del universo y las normas, es decir, si estamos planeando un escrito de brujas, sería normal colocar aquelarre o inquisición, sin embargo si estamos escribiendo en épocas modernas estos conceptos podrían ser poco utilizados, y si estaríamos hablando de una obra de robots, estos temas serian casi nulos.Durante
Una vez que definimos las palabras a emplear las colocamos de manera de lista en un archivo de texto, o una tabla de hoja de cálculo para evaluar el peso de cada término, las colocamos en las herramientas de nubes de palabras y generamos su gráfica.Después
Cuando estamos en una exposición de un tema está gráfica nos sirve como guía de control de subtemas a tratar, puesto que muestra los términos mas mencionados dentro de un tema, en el caso de que lo que busquemos es hacer una obra nueva nos muestra palabras en cualquier orden para utilizarlas, en el caso de que usemos estas herramientas para analizar comentarios de nuestros foros, bien nos daría los temas mas comentados y por tanto los temas en los que tenemos que enfocarnos mas.Ligas internas
- Escritura creativa
- Escritura creativa: conversaciones de chat
- Juegos de rol
- Hablando de libros
- Hojas de cálculo
Ligas externas
- Herramienta de nube de palabras en la red
- WordTagCloud
- Google docs, Hojas de cálculo
- Google docs, documentos
Ejemplo


Podríamos contar una historia directamente con lo que vemos y sería un cuento sobre un asesino, en una casa que se dedicaba a criar conejos con solo un niño y un bebé y se defiende con una pistola, huyendo al molino de la casa y escondiéndose entre los bueyes que ahí tenían.
O era una huerta de cebollas, que tenían acitrón y nopales es decir un lugar caluroso, pero con cebollas, de nuevo el niño y los bueyes, pero en este otro ejemplo escuchamos un avión, como vemos podemos tomar muchas ideas de unas cuantas palabras.

En este caso depende en gran medida de un texto previo y la repetición de términos nos da la fuerza de cada palabra, cambiando el tamaño en la nube de palabras resultante, es una herramienta excelente para el análisis de documentos previos o fuentes de posibles datos, mostrándonos cuales son los términos mas empleados.
Navegación
Recuerden suscribirse y comentar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario